¡Consejos básicos para empezar a correr!
Primero
¡¡CALENTAR!! En especial a medida que corres más y subes tu intensidad en días fríos.
¿Cómo?: Con movimientos de movilidad articular no solo de piernas, sino de todo el cuerpo para activar el organismo.
* Al iniciarse, correr preferiblemente por terreno blando (tierra, césped…)
Segundo
Cuida tu alimentación previa al esfuerzo, es decir “no te hinches” a comer y seguidamente salgas a correr, deja transcurrir un tiempo y reparte mejor las comidas.
Tercero
Sé CONSTANTE. Para mejorar corriendo, tienes que ser constante. Reparte tus días de carrera con lógica. Si, por ejemplo, sales a correr 3 días a la semana, repártelos, por ejemplo, en Lunes, Miércoles, Viernes o Lunes, Miércoles, Sábado. No salgas a correr 3 días y luego dejes pasar 3 o 4 días sin hacer nada; perderás el efecto de esos días.
* Lleva siempre tu reloj para controlar lo que haces y las recuperaciones.
* Ten paciencia con la progresión. Hay que entrenar y mejorar “poco a poco”.

Ejemplo para enlazar 20 minutos corriendo seguidos en 3 semanas…
- Objetivo: 20 minutos sin parar
- Sesiones: 4 días a la semana (LUNES, MARTES, JUEVES, VIERNES)
- Semanas: 3
Ejemplo Semana 1:
Lunes: 5 minutos andando + 1 min. corriendo (correr suave pero que no sea andar) + 3 min. andando + 1 min. corriendo + 5 min. andando
Martes: 5 min. andando + 2 min. corriendo + 4 min. andando + 2 min. corriendo + 4 min. andando + 1 min. corriendo
Miércoles: descanso
Jueves: 4 minutos andando + 2 min. corriendo + 3 min. andando + 2 min. corriendo + 3 min. andando + 2 min. corriendo
Viernes: 5 minutos andando + 1 min. corriendo + 4 min. andando + 3 min. corriendo + 5 min. andando + 2 ó 3 min. corriendo.
Sábado y Domingo: descanso.
Más información: Deportes Lider. Tf: 967 21 99 70
Deja una respuesta